Maullín Río Abajo – Travesía 3 días

¡Prepárate para la aventura de tu vida! Nuestra travesía de 3 días por el río Maullín te llevará a lugares increíbles. Kayak, turismo rural, paisajes impresionantes y mucho más. ¡No te lo puedes perder!

Conoceremos uno de los 8 lugares con mayor biodiversidad del planeta, un corredor biológico que inicia en un ecosistemas andino lacustre hasta el Océano Pacífico. Perteneciente a la provincia de Llanquihue, región de Los Lagos, el río Maullín forma un complejo sistema de humedales y bosque hundido , que es sin lugar a duda uno de los más relevantes de Chile. Su valor para la conservación de la biodiversidad acuática es muy alto y reconocido a nivel nacional e internacional.

Desde la zona más alta en el Lago Llanquihue hasta su fin, en la comuna de Maullín, es donde se contempla el Santuario de la Naturaleza Humedales del Río Maullín, con un recorrido de 84 km hasta la desembocadura en el mar.

Entre sus paisajes alucinantes, navegaremos en kayak entre bosques hundidos, hualves, pajonales, vegetación exuberante de bosque de ribera y una abundante fauna que nos acompañará en todo momento.

Además de vivir una travesía inolvidable por el río Maullín y te sumergirás en la rica cultura y la naturaleza de la Región de Los Lagos. Al elegir nuestra aventura, no solo disfrutarás de la belleza del paisaje y la emoción del kayak, sino que también contribuirás al desarrollo sostenible de las comunidades locales y a la preservación de este entorno frágil.

A través de prácticas responsables, como la gestión adecuada de residuos y el consumo de productos locales, minimizaremos nuestro impacto en el ecosistema. Además, aprenderás sobre las tradiciones ancestrales ligadas al río, compartirás historias con los habitantes locales y conocerás los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo para proteger este tesoro natural.

  • Temporada: Todo el Año
  • Experiencia Requerida Actividad: Si, además saber nadar.
  • Duración: 3 días / 2 noches 6 a 7 Horas en el agua cada día (tendremos lugares para descansar en la ruta)
  • Capacidad: Solo 8 cupos como máximo por travesía  / 5 cupos como mínimo por travesía
  • Dificultad: Media
  • Horario: Inicio 8:30 desde Llanquihue
  • Ubicación: Chile, Región de Los Lagos, Santuario de la Naturaleza Humedales Río Maullín

Itinerario

Día 1:

Punto de encuentro, sector playa el Cisne en la comuna de Llanquihue frente a oficinas de Cahuil Adventure Turismo 08:30 AM. Posteriormente charla de inducción y relatoría sobre lo que será nuestra actividad río abajo, en la cuenca hidrográfica del río maullín en el santuario de la naturaleza.

La travesía del día 1 está organizada para remar desde el Lago Llanquihue hasta nuestra primera parada cercana al Km 17 del río, levantando los equipos y pasajeros para trasladarnos hasta el sector de las Quemas, para volver a retomar nuestra navegación río abajo hasta el sector rural el Gato, donde finalmente descansaremos de nuestra primera jornada finalizando el remado a las 18:00 PM aproximadamente. Primera noche de alojamiento, cena y desayuno en casona rural de una persona local.

Día 2:

Punto de encuentro, Sector rural de el Gato en casona de nuestras vecinas para desayunar y preparar los equipamientos para el segundo tramo río abajo en la cuenca hidrográfica del río maullín santuario de la naturaleza,  salida al río 09:30 AM , desde este hermoso lugar remaremos 6 a 7 hrs aproximadamente, cruzaremos por estrechos cuerpos de agua, bosque de riberas, humedales,  antiguos puertos de conectividad fluvial en la época del 60. Luego desembarcaremos en el sector rural de Puelpun donde tendremos tiempo para alimentarnos, además en este lugar pernoctamos nuestra 2da noche, alojando en casa de una persona locataria.

Día 3:

Punto de encuentro casona rural de Puelpun para desayunar y preparar nuestros equipamientos, para remar en el último tramo en dirección a la ciudad de  Maullín, específicamente sector playa de Pangal; saldremos remando aproximadamente desde las 09:30  AM para aprovechar el último día de navegación en el santuario de la naturaleza, serán 6 a 7 hrs aproximadamente nuestra actividad de Kayak , recorreremos la red de humedales de los sectores de Puelpun, Olmopulli, Cebadal, Peñol  y humedales del río Cariquilda  , una vez que visualicemos la ciudad de Maullín estaremos próximos a recalar en playa Pangal , allí descansaremos y tendremos una jornada de retroalimentación de los 3 días de Kayak y compartiremos el cierre de la travesía con una cena para todos los participantes.

No Incluye:

  • Propinas
  • Seguro personal
  • Equipo personal
  • Saco dormir
  • Lo no mencionado en el programa
  • Snack extras

Nosotros entregamos :

  • Traje de neoprene y botas
  • Chaquetas para kayak
  • Kayak de travesía
  • PFD
  • Faldón
  • Bolsa Seca
  • Colchonetas o camas en alojamientos.

Deben traer :

  • ToallaTraje de baño
  • Lentes de sol y bloqueador solar
  • Gorro (lluvia o sol)
  • Shorts
  • Cámara
  • Sacos de dormir y colchoneta
  • Botella de agua
  • Utensilios
  • Linterna frontal
  • Medicamentos personales

Alimentación

Durante el viaje los desayunos, almuerzos y cenas vienen incluidos. Para los días de navegación en kayak , el almuerzo se reemplaza por un snack y raciones de marcha, para así aprovechar el tiempo de las actividades. La comida es principalmente local y muy deliciosa. Si tienen alimentación especial, deben indicarlo al momento de inscribirse al viaje.

Recomendación

  • No olvidar tus responsabilidades sobre el consumo de alimentos y la basura que generará cada uno de nosotros.
  • Es importante asumir las condiciones exteriores , de la naturaleza y desde la travesía en sí por favor,  estaremos 3 días en terreno y debemos tener mentalidad, fuerzas y motivación para aceptar esta experiencia de vida.
  • Lograremos recorrer casi 78 kilómetros río abajo de la cuenca del Maullín, pueden llevar equipamientos para documentar y registrar toda la ruta que nos espera.
  • Recuerda entre mejor preparado estés , mejor será tu experiencia en esta aventura.

Al elegir nuestra aventura, estarás apoyando:

  • El turismo comunitario: Generando ingresos para las familias locales.
  • La preservación del medio ambiente: Adoptando prácticas sostenibles y participando en iniciativas de conservación.
  • La difusión de la cultura local: Conociendo las tradiciones y costumbres de los primeros pobladores de la zona.

 

Condiciones: 

  1. Valores por persona y expresados en pesos chilenos.

Medio de pago :

El viaje se puede pagar con transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito.  Para reservar el cupo, deben transferir $100.000 CLP a la cuenta detallada más abajo y el resto del viaje lo pueden pagar 2 días antes del inicio de la travesía.

Vive una experiencia única en grupo. Ofrecemos salidas personalizadas para grupos de 5 o más personas, en las fechas que elijas

¡Obtén un descuento especial pagando con transferencia o efectivo!

Duración: 3 Días
Dificultad: Alta
Salida: 08:30 AM

             Incluye:

  • Comidas Principales: desde cena primer día hasta comida de finalización, incluye snack
  • Seguro de turismo aventura
  • Alojamiento casa vecinos locales (dos noches)
  • Guiado durante toda la actividad
  • Transporte privado durante toda la actividad.
  • Equipo técnico completo (traje de neoprene, kayak etc…)
  • Equipo de seguridad y comunicaciones
  • Botiquín de primeros auxilios
  •  Kayak de travesia con todos sus implementos

Deben traer :

  • ToallaTraje de baño
  • Lentes de sol y bloqueador solar
  • Gorro (lluvia o sol)
  • Shorts
  • Cámara
  • Sacos de dormir y colchoneta
  • Botella de agua
  • Utensilios
  • Linterna frontal
  • Medicamentos personales

Chequera Electrónica o cuenta vista / Banco Estado
Cahuil Adventure Turismo SpA
N°  823-7-034225-0
RUT 76.595.279-4
[email protected]

 

César schwarzenberg guía local naturalista inscrito en Sernatur

+569 79542099 . VIAJANTE VERDE

Esteban Valenzuela guía turismo aventura inscrito en Sernatur. 

+56 988159694. CAHUIL ADVENTURE TURISMO

PRECIOS
Valor $ 430.000 / Por Persona

Requisitos de los participantes:
– Completar ficha aceptación de riesgos
– Informar necesidades físicas
– Vestuario acorde a pronóstico del tiempo y a la actividad (traje de baño, gorro y anteojos de sol, bloqueador solar, una muda extra y toalla para despues de la actividad)
– Respetar siempre las indicaciones de seguridad del guía.

Política de menores:
Entre 0 a 23 meses, tarifa liberada. Entre 2 a 11 años pagan tarifa con un 30% de descuento. 12 años o más pagan tarifa completa. Cada niño debe ir acompañado por un adulto.
Pagos:
Para hacer efectiva la reserva se solicita abonar el 50% con 5 días antes de la actividad o 48 hrs antes. Y el 50% restante al concluir el servicio. Todos los valores expresados incluyen iva.
Los itinerarios pueden variar y adaptarse según las condiciones climáticas presentes el día de la excursión, eventos sociales en la zona u otros acontecimientos ajenos a la agencia de viajes.

Políticas de cancelación:
Con 3 días hábiles de anticipación, 50% de devolución; con 2 ó 1 día hábil, 25% de devolución; mismo día o posterior al inicio de la excursión no habrá devolución.